“Estos ensayos nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 20. Jul

“Estos ensayos nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego”

Tamaño de la letra A

Desde la Cooperativa Eléctrica de Río Grande realizan los últimos ajustes para la puesta en funcionamiento plena de la turbina eólica del Cabo Domingo.

El consorcio “ENERGAT” integrado por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur avanza en este periodo con la puesta en marcha del Proyecto experimental: “Producción de Energías Renovables en TDF” financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

La iniciativa incluyó el emplazamiento de turbinas eólicas en cuatro puntos estratégicos de Tierra del Fuego con el fin de analizar la factibilidad de la generación de energía eléctrica a partir del viento, teniendo en cuenta las particularidades del clima en esta zona del país. En el caso del Cabo Domingo de Río Grande se instaló un aerogenerador de 30 kilovatios (KW), que en las próximas semanas estará funcionando en forma permanente. Se trata de un equipo robusto, con una torre monoposte de 16 metros de altura, con un rotor de 18m de diámetro y un peso estimado de 10 toneladas.
 
“Después de dos años de demora, producto de la Pandemia, decidimos recibir el generador de parte del proveedor y ahora estamos realizando con personal propio los últimos ajustes en lo relacionado al software y la comunicación para la puesta en funcionamiento, para empezar a trabajar de acuerdo a lo planificado en la producción de energía con fines científicos, ya que los 30 kW no significaría una mayor contribución a la red general”, expresó el Ing. Walter García, Gerente Técnico de la Cooperativa Eléctrica fueguina.
 
El profesional aseguró que “estos ensayos de producción eólica y el entrenamiento que están recibiendo los equipos técnicos, nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego”.  En ese sentido, el Ingeniero García apuntó que “para hablar de desarrollo es fundamental poner en valor el trabajo conjunto entre instituciones, porque esta es la forma de trabajar persiguiendo los mismos objetivos: por un lado la Universidad aportando el conocimiento científico y la Cooperativa Eléctrica realizando el trabajo In situ en el territorio dando las soluciones a la demanda de la sociedad”, concluyó.


Mié 30. Abr

En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...

Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...